Ante la inminente ejecución de una orden judicial de desalojo contra las comunidades mapuches Kinxikew y Melo en el marco de un conflicto territorial, expresamos nuestra profunda preocupación y hacemos un llamado urgente a las autoridades judiciales, políticas y legislativas a buscar soluciones pacíficas a esta situación mediante instancias de diálogo genuino, respetuoso y con la participación de todas las partes involucradas.
El avance sobre territorios reclamados por comunidades indígenas sin haber resuelto los procesos de relevamiento, reconocimiento y titulación constituye no solo una vulneración de derechos, sino una profundización de la injusticia histórica que han sufrido los pueblos originarios en nuestro país. Los desalojos, aunque ordenados por la justicia, lejos de saldar deudas pendientes, reabren heridas, fragmentan aún más nuestra sociedad y obstaculizan la reconciliación de la Argentina con su pasado genocida y racista.
No se puede construir un Estado democrático y plural ignorando los derechos de quienes fueron los primeros habitantes de esta tierra. Es imperioso detener el avance de estas medidas judiciales hasta tanto se haya garantizado el pleno cumplimiento de los derechos constitucionales, derechos indígenas y se establezcan espacios de resolución pacífica, intercultural y justa de los conflictos territoriales.
Como Iglesia Católica de Neuquén caminamos junto a muchas comunidades mapuche de nuestra Provincia. Somos testigos de su espiritualidad y de sus luchas, de su identidad y dignidad, de la negación de sus derechos y estigmatización por parte de discursos políticos que son reproducidos por algunos medios de comunicación. Queremos hacer un llamado a la opinión pública y a los representantes del pueblo de Neuquén que los ha votado, a que tomen en este año jubilar posturas claras y solidarias en apoyo a la justicia “tan largamente esperada”(como decía San Juan Pablo II.) en favor de las comunidades originarias mapuche de nuestra provincia.
Por una Argentina que respete la dignidad y los derechos de todos sus pueblos.
Llamamos al diálogo, al respeto y a la construcción de soluciones verdaderamente justas. Los Pueblos Indígenas preexisten, existen y tienen derechos.-
P. Martín Göttle, Coordinador EDIPA – Germán Zuñiga, Coordinador Región Sur ENDEPA.
Teléfonos de contacto: -P.Martín Göttle: 2942-339935 -Germán Zuñiga: 2942-402460