En este momento estás viendo Declaración del Encuentro Líderes y Lideresas Indígenas – Región Noreste Argentina

Declaración del Encuentro Líderes y Lideresas Indígenas – Región Noreste Argentina

En el centro de capacitación Juan Pablo II de la provincia de Formosa, en fecha 1/2/3 de agosto del 2025 líderes y lideresas de Comunidades Indígenas Wichí, Qom, Mocoví, Mbya, Pilagá, Nivaclé en Formosa, Chaco, Misiones, Santa Fe, ante la realidad política actual, exigimos el cumplimiento de los derechos reconocidos en nuestro ordenamiento jurídico por parte de los estados municipales, provinciales y nacional.

Reclamamos el respeto a nuestros derechos a los territorios que poseemos y ocupamos, al reconocimiento de nuestras comunidades como sujetos de derecho, a una educación bilingüe intercultural y al respeto de nuestra cosmovisión.

Es imprescindible que se dicte la ley de propiedad comunitaria territorial indígena, con la participación de nuestras Comunidades.

Las provincias de Santa Fe y Formosa ante su reforma constitucional deben actualizarlas con los derechos de los Pueblos Originarios ya reconocidos por la constitución nacional y los tratados internacionales.

Rechazamos las políticas discriminatorias y de vaciamiento en los organismos que acompañan a los Pueblos, como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, el INTI, INTA, INADI.
Rechazamos el desfinanciamiento presupuestario de los gobiernos a los programas de desarrollo de las Comunidades Indígenas, por ello exigimos al estado la satisfacción de las necesidades básicas de nuestras Comunidades como el agua, salud, alimentación, vivienda, educación bilingüe intercultural, siendo las mismas una obligación indeclinable por parte de quienes nos gobiernan.

Ratificamos que Argentina es un país pluricultural y multiétnico. Los Pueblos Indígenas, preexistimos, existimos y tenemos derechos que deben ser respetados.

Deja un comentario